Saltar al contenido

CARMEN GALLACH ESPERT. Una vida azarosa

 

 

 

CARMEN GALLACH ESPERT

Una vida azarosa

València: EdictOràlia, 2023, 128 p.

ISBN: 978-84-126371-9-9

PVP: 18€




gastos de envío incluidos para toda España / shipping costs included for all Spain • para el resto del mundo, consulte coste de envío / for the rest of the world, see shipping cost • otros métodos de pago / other payment methods • contacto/contact : edictoralia@edictoralia.com

________________________

Una vida azarosa es un libro de memorias, en el que la autora —protagonista de la narración— traslada al lector una larga y complicada trayectoria vital. Carmen Gallach Espert, nacida durante la Segunda República en la ciudad de Barcelona, sufre los avatares de la Guerra Civil, una confrontación cruenta, y una posguerra de hambre, racionamientos y represión política, a la que se suman las vicisitudes de su entorno familiar, al quedarse huérfana de madre siendo muy joven, a los once años de edad. Una pérdida que la marcará el resto de su vida y, a la vez, precipitará todas sus decisiones a partir de ese momento.

Carmen tuvo que dejar la escuela y ponerse a trabajar en una parada de carne en el Mercado Central de València y aprender a llevar una casa demasiado pronto. Las necesidades eran acuciantes y había que quemar etapas urgentemente.

Su matrimonio con Lorenzo alivió esa carga. Corría la década de 1950 y las cosas parecían ir a mejor, pero con mucho esfuerzo, estrecheces y mucho sacrificio. Siguieron otras etapas enriquecedoras: su profesionalización como vendedora de prensa en los años 1970, su experiencia como abuela en la década de 1980, su jubilación, una década más tarde, y, en la actualidad, la serenidad y el disfrute de una vida apacible junto a su gran y feliz familia.

 

 

 

 

Carmen Gallach Espert nació el 31 de octubre de 1933 en el Raval de Barcelona. Iniciada la Guerra Civil y con apenas 3 años de edad, su familia se trasladó al pueblo donde habían nacido sus padres, Pedralba (València). Carmen tiene sus primeros y mejores recuerdos de infancia en la casa de su abuela materna en el Porche y, más tarde, en su propia casa, situada en el camino de Bugarra.
En aquellos años también convivirá con sucesos de gran intensidad emocional, propios de una guerra fratricida. Finalizada ésta, su familia se establece en el barrio del Carmen de València, en un pisito de la calle Santo Tomás. Antonio, su padre, trabaja en la Telefónica y vuelven a ser una familia unida y feliz. Aunque muy poco tiempo después fallece su madre, Marcela. De nuevo su vida vuelve a ser azarosa hasta que, muy joven, contrae matrimonio con el amor de su vida: Lorenzo. De esa unión nacen sus tres hijos: Lorenzo (1956), Josep Lluís (1961) y César (1962).

En la primavera de 1977, Carmen se convierte en vendedora profesional de prensa, regentando su propio negocio y con mucho esfuerzo y apoyo de toda la familia se consolida un comercio de referencia en el barrio que, además de quiosco, se especializa en papelería, librería y delegación de quinielas.

Luego, vinieron sus nietos: Lorenzo, Roberto, Eduardo, Marisa, Carla y Andrea. Y, finalmente, su único bisnieto hasta el momento, César.