Lorenzo GALIANA GALLACH
EL HADA VERDE • LA FADA VERDA
València: EdictOràlia, 2021, 234 p.
Edición bilingüe. Traducció al valencià de Francesc Fenollosa i Ten.
Ilustración de Marisa Galiana Pérez.
ISBN: 978-84-120023-5-5
PVP: 17,95€
gastos de envío incluidos para España / shipping costs included for Spain • para el resto del mundo, consulte coste de envío / for the rest of the world, see shipping cost • otros métodos de pago / other payment methods • contacto/contact : edictoralia@edictoralia.com
____________________________________
El asesinato de una prostituta de altos vuelos desencadena una trepidante trama protagonizada por su novio, un afamado publicista valenciano. Con la ayuda de la escabrosa agenda de Liliana, Vicent Llorens se afanará por investigar y descubrir quién mató a su querida amiga venezolana. Todo esto ocurre en los años de máxima corrupción y pelotazos urbanísticos en una València adormecida por la hipocresía de una sociedad aburguesada e inicua. Y el hilo conductor de toda esta historia de placer y sufrimiento no es otro que la absenta, la droga de los poetas, la bebida de la Bohême, la leche del jura… El hada verde.
L’assassinat d’una prostituta d’altura desencadena una trepidant trama protagonitzada pel seu nóvio, un famós publicista valencià. Amb l’ajuda de l’escabrosa agenda de Liliana, Vicent Llorens s’afanyarà per investigar i descobrir qui va matar la seua benvolguda amiga veneçolana. Tot això ocorre en els anys de màxima corrupció i pelotassos urbanístics en una València adormida per la hipocresia d’una societat aburgesada i iniqua. I el fil conductor de tota aquesta història de plaer i sofriment no és un altre que l’absenta, la droga dels poetes, la beguda de la Bohême, la llet del jura… La fada verda.
Lorenzo Galiana Gallach, nacido en el popular barri del Carme de la ciudad de València en 1956, es abogado y economista con una larga trayectoria profesional en la gestión de empresas del sector editorial. El hada verde es su tercera novela. Anteriormente, publicó La mosca española (2005) y Recuerdos sin memoria (2008). Más tarde, vio la luz El vacío / El buit (EdictOràlia, 2019), su primera incursión en el mundo del teatro. Interesado en la historia y en la política, el autor toma como pretexto ciertos personajes arquetípicos, algunos hechos históricos y diversos escenarios de la más reciente historia política, económica y social valenciana. El hada verde recrea una época finisecular caracterizada por el éxito rápido, una bonanza económica nunca antes vivida y una corrupción política que no conocía límites. El autor consigue trasladar al lector un relato trepidante, vertiginoso y trufado de situaciones lujuriosas y obscenas, al tiempo que violentas y desgarradoras.
Lorenzo Galiana Gallach, nascut al popular barri del Carme de la ciutat de València en 1956, és advocat i economista amb una llarga trajectòria professional en la gestió d’empreses del sector editorial. La fada verda és la seua tercera novel·la. Anteriorment, va publicar La mosca española (2005) i Recuerdos sin memoria (2008). Més tard, va veure la llum El vacío / El buit (EdictOràlia, 2019), la seua primera incursió en el món del teatre. Interessat en la història i en la política, l’autor pren com a pretext certs personatges arquetípics, alguns fets històrics i diversos escenaris de la més recent història política, econòmica i social valenciana. La fada verda recrea una època finisecular caracteritzada per l’èxit ràpid, una bonança econòmica mai abans viscuda i una corrupció política que no coneixia límits. L’autor aconsegueix traslladar al lector un relat trepidant, vertiginós i farcit de situacions luxurioses i obscenes, al mateix temps que violentes i esquinçadores.
DOSIER DE PRENSA
Lorenzo Galiana recrea una València corrupta y lujuriosa en ‘El hada verde’
La València de la corrupción y los pelotazos urbanísticos es el escenario en el que se desarrolla ‘El hada verde’, la última novela publicada por el abogado y economista valenciano Lorenzo Galiana. La trama está protagonizada por Vicent Llorens, un afamado publicista valenciano que investiga el asesinato de su novia Liliana. Esta es una afamada prostituta cuya escabrosa agenda servirá a Llorens para descubrir quién mató a su pareja pero, sobre todo, para desvelar los entresijos de una ciudad-y, sobre todo, de una burguesía urbana-, adormecida e inocua.
Tal como explica Galiana, el hilo conductor de su tercera novela (que se ha publicado en una edición bilingüe de castellano y valenciano) es la absenta, «la droga de los poetas, la bebida de la Boheme, la leche del jura, el hada verde».
En este relato trufado de situaciones lujuriosas y obscenas, al tiempo que violentas y desgarradoras, Galiana toma como pretexto ciertos personajes arquetípicos, algunos hechos y diversos escenarios de la más reciente historia política, económica y social valenciana.
«’El hada verde’ recrea una época finisecular caracterizada por el éxito rápido, una bonanza económica nunca antes vivida y una corrupción política que no conocía límite», concluye el escritor.