Saltar al contenido

Escritos desde la intimidad se presenta en Madrid

El Argonauta, la librería de la música, de Madrid, acogió la presentación del último libro de Josep Lluís Galiana, ESCRITOS DESDE LA INTIMIDAD. Acompañado de la pianista Marta Espinós y del divulgador musical Juan José Palomar, Galiana dio a conocer el segundo volumen de sus escritos musicales.

Del repertorio histórico a la creación contemporánea, pasando por la música antigua, tradicional, popular, canción de autor, flamenco, jazz y demás músicas procedentes de todos los rincones del mundo, Escritos desde la intimidad constituye una generosa, desinhibida y muy ecléctica miscelánea de textos que hablan por sí mismos de una época, de una ciudad y de unos gustos musicales, y que tienen como principal misión recuperar una parte significativa de nuestra memoria colectiva. Para el crítico musical Sixto Ferrero, autor del prólogo, Escritos desde la intimidad, “no és un manual d’història, sinó són les notes narratives de cada dia d’un periodista musical. Un exercici de reflexió per establir els ciments d’una base de dades per reconèixer-nos musicalment. L’autor posa amb el seu tractament de la informació, amb criteri democratitzador i aglutinador, al mateix nivell la manifestació musical, sense discriminació de classe, sinó al nivell de l’esforç per fer música. Escriu una València sonora, artística, musical, viva, inèdita, desconeguda, oblidada.” Asimismo, el título de este libro nos remite a la música de cámara, “expresión de la música hecha en la intimidad”, a esa música que se parece a una conversación en petit comité, a un diálogo entre pocas personas que hablan de la amistad y de los rincones reservados a los pensamientos, afectos y emociones. Destilados en la intimidad, los textos seleccionados en este volumen hablan de la música necesitada de buenos conversadores, de intérpretes que escuchen, que dialoguen, de músicos que sean capaces de narrar sus historias, de mostrar sus sentimientos y de revelar sus secretos más íntimos.